Hay tres tipos de conexiones para conectar un sistema fotovoltaico al circuito de alimentación. A pesar del pequeño número de posibilidades de conexiones eléctricas, hay opciones a tener en cuenta: ya sea el práctico y doméstico enchufe Schuko, que facilita la configuración del sistema solar, o un enchufe de exteriores que debe ser instalado por un electricista para un funcionamiento seguro. También se puede configurar una conexión permanente.
MASLas células de heterounión están caracterizadas por tener una oblea de silicio de tipo n en la que se depositan capas delgadas de silicio amorfo dopado e intrínseco y capas de óxido conductor transparente (TCO) en ambos lados para absorber la energía generada. La tecnología de heterounión (HJT) fue patentada por la empresa japonesa Sanyo (ahora Panasonic) y se ha utilizado durante mucho tiempo para la producción de células solares.
MasUna pregunta frecuente es si uno no regala electricidad con los sistemas solares “plug & play” si uno se alimenta en la fase "incorrecta".
¿O incluso en qué tomacorrientes se debe conectar el sistema (por ejemplo, en uno similar al del refrigerador)?
(Actualización 2021.08) O incluso si un sistema monofásico encajará en un sistema existente con
3 fases.